CORREO DE CONTACTO

viernes, 5 de septiembre de 2025

Seis personajes en busca de autor

AUTOR: PIRANDELLO, Luigi

EDITORIAL: Bibliotex



Seis personajes en busca de autor” es la obra revolucionaria que cambió el teatro del siglo XX y allanó el camino para el Premio Nobel de Luigi Pirandello en 1934. Publicada en 1921 y representada desde entonces incontables veces en todos el mundo, Seis personajes en busca de autor presenta a un grupo de personajes que irrumpen en el ensayo de una obra teatral en busca de un autor que pueda contar su historia completa y darles un sentido y un final. Exploración de la teoría clásica de la representación, la obra cuestiona la idea misma de la verdad en el arte y desafía las convenciones teatrales tradicionales. Está considerada obra maestra del teatro del siglo XX y ha influido en generaciones de dramaturgos y narradores posteriores.

Reseña del Editor.

Nº de REGISTRO: 19107

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Castilla, lo castellano y los castellanos

AUTOR: DELIBES, Miguel

EDITORIAL: Espasa



En esta autoselección de sus mejores textos sobre “Castilla, lo castellano y los castellanos”, Miguel Delibes alterna el comentario reflexivo, serio, preciso y crítico de la realidad que lo rodea con textos narrativos que la representan y resucitan en su continuo, vivo y cotidiano fluir. Con una sabia graduación de humor e ironía, de compasión y sentido moral, ofrece una visión aguda, profunda y exacta de Castilla y su modo histórico de existir. Un apasionante retrato de la región más incomprendida de España en el que se entrelazan la elegía melancólica de un pasado hecho a escala del hombre, la censura objetiva, tajante y resignada del presente consumido por la insaciable voracidad de la máquina y la estadística y el ensueño, levemente optimista, de una esperanza de redención.

Reseña del Editor.

Nº de REGISTRO: 17262

martes, 2 de septiembre de 2025

El dueño del secreto

AUTOR: MUÑOZ MOLINA, Antonio

EDITORIAL: Espasa



El retrato de la agitación social y los miedos de un hombre en una época histórica irrepetible como fue la Transición y la muerte de Franco.

Tras regresar a su ciudad natal, un Madrid desdibujado y sórdido, el protagonista de “El dueño del secreto” se ve implicado por una serie de casualidades en una supuesta conspiración contra el dictador, atrapado por la maquinaria de una conjura para cambiar el destino de España. Los recuerdos de su juventud se mezclan con la realidad de unos años turbulentos, en los que toda una generación se movía en un entorno de incertidumbre política y esperanza renovada.

 El dueño del secreto”, de Antonio Muñoz Molina es una novela fascinante que refleja las tensiones y cambios sociales que siguieron a la muerte Franco en 1975 y es también una acertada reflexión sobre la memoria, tanto individual como colectiva, y sobre cómo los eventos históricos moldean la vida de las personas.

Reseña del Editor.

Nº de REGISTRO: 17261

viernes, 29 de agosto de 2025

La tabla de Flandes

AUTOR: PÉREZ-REVERTE, Arturo

EDITORIAL: Bibliotex



La trama es a todas luces inverosímil, pero resulta subyugante. Una vez más, me sorprende la capacidad de Arturo Pérez-Reverte para contar una historia. Tal vez tanto los personajes como el narrador caigan un poco en la altisonancia, pero eso es pasarse un poco con la levadura, y nada más.

Sucede que, a Julia, restauradora del Museo del Prado, joven y bella (princesa y héroe a la vez), le da por buscar tres pies al gato en una pintura flamenca, “La tabla de Flandes”, titulada Partida de ajedrez… y los encuentra. El misterio escondido en el cuadro (el asesinato de uno de los jugadores, nobles reales de la época) lo revalorizaría enormemente en las subastas. Y lo que podría ser solo un conflicto de intereses se transforma en una pesadilla cuando un diabólico personaje que actúa en la sombra decide jugar aquella partida con muertos reales de por medio.

La inverosimilitud a la que me refiero está en esa perfección matemática con que se desarrolla la trama, con el malo ejecutando sus estrategias y uno de los buenos, lumbrera del ajedrez, respondiendo. Ya digo, nada importa esto gracias a la facultad de Pérez-Reverte de crear personajes fuertes (César, el árbitro de la elegancia homosexual, o Muñoz, el Sherlock Holmes del ajedrez en figura de oficinista astroso) y a su habilidad complementaria para retratar a los estúpidos. También, ya lo dije, a su maestría para conducir la historia.

Lo de diabólico no es un decir: el jugador en la sombra es, como Satanás, alguien a quien una herida mortal en su orgullo lleva a perderse y a perder a otros, ejerciendo de paso un poder seductor compatible con su refinamiento en el mal. ¿Excesivo? Novelesco.

Autor: Jesús Sanz Rioja, España.

Nº de REGISTRO: 15972

Cinco horas con Mario

AUTOR: DELIBES, Miguel

EDITORIAL: Bibliotex



Novela de Miguel Delibes cuya acción, más bien introspección, se desarrolla durante las “Cinco horas con Mario” en que una mujer vela el cadáver de su marido. Por medio de las evocaciones y reflexiones de ella se va poniendo de manifiesto la incompatibilidad de sus caracteres. El punto de partida del relato son unos apuntes que el difunto había dejado sobre la mesa y cómo la esposa reacciona ante ellos, con largos monólogos en los que recuerda la vida de ambos y sus diferentes modos de pensar. La obra, narrada con gran maestría, es, en resumen, una magnífica exposición del enfrentamiento de unas ideas tradicionales cerradas, intransigentes, llenas de convencionalismos, con otras nuevas, más intelectuales, abiertas y llenas de deseos de justicia y fraternidad. Si bien los caracteres que se presentan son muy extremos, resultan valiosos por su profundidad psicológica y por los múltiples detalles con que se retratan.

© Reseñas bibliográficas Fundación Troa.

Nº de REGISTRO: 15971