AUTOR: FAZIO, Mariano
EDITORIAL: Rialp
Mariano Fazio
tiene un don: el de estimular la lectura de los clásicos. Ya nos introdujo, con
la misma pasión que siente él, por el mundo ruso; un poco después, hizo algo
parecido en el caso de Dickens. Ahora les toca el turno a cinco autores
italianos, a los que conoce muy bien, como muestra el libro. Fazio aproxima cinco clásicos
italianos: Dante, que no podía faltar, Los novios, una obra recientemente
editada por Rialp, Corazón, Don Camilo y Pinocho.
Por una parte, Fazio
cree que estos libros, por sí mismos, explican y ayudan a entender la historia
de Italia. Pero además la lectura de estos inolvidables que se propone tiene
una indudable dimensión antropológica, e incluso podríamos decir que teológica.
La pretensión es, además de contextualizar, explicar su génesis e incluir un
pequeño esbozo biográfico de sus autores, examinar sus enseñanzas universales.
Muestran, a fin de cuentas, la importancia del diálogo y el encuentro entre
personas, aun de orígenes y culturas distintas.
Por ello, su lectura puede ser estimulante para el hombre de
hoy. Por una parte, aparece el diálogo entre Dios y el hombre, la paternidad de
Dios, la amistad, el amor (Los novios), pero también la desobediencia
(Pinocho). No olvida Fazio que, como lugar de encuentro, Italia está
configurada gracias a sus raíces cristianas. Porque, sea como fuere, ese es el
humus del diálogo. Fazio lee y
entresaca lecciones de esas cumbres literarias con el fin no solo de mostrar su
atractivo cultural, sino de invitar a la lectura personal de las mismas.
En la obra de Dante, de Mazoni, de Collodi, de Amicis y de
Guareschi descubre Fazio las tres
notas que, a su juicio, caracterizan la cultura italiana. De un lado, la
tradición clásica, grecolatina, que funda y da sentido a Europa. En segundo
lugar, el cristianismo, con Roma como lugar central de la difusión del
Evangelio. Y, en tercer lugar, su apertura a lo universal. Todo ello convierte
a Italia en ese fondo de valores el que convierte la cultura italiana no solo
en un rico entramado, sino en el depósito admirable de arte y espiritualidad en
el que pensadores y autores de otras latitudes han bebido.
“Cinco clásicos
italianos” es un libro para recomendar.
TROA.
Nº de REGISTRO: 6977