CORREO DE CONTACTO

lunes, 22 de septiembre de 2025

Of Mice and Men (with CD)

AUTOR: STEINBECK, John

EDITORIAL: Penguin Books



Drifters in search of work, George and his childlike friend Lennie, have nothing in the world except the clothes on their back - and a dream that one day they will have some land of their own. Eventually they find work on a ranch in California's Salinas Valley, but their hopes are dashed as Lennie - struggling against extreme cruelty, misunderstanding and feelings of jealousy - becomes a victim of his own strength. Tackling universal themes of friendship and shared vision, and giving a voice to America's lonely and dispossessed, “Of Mice and Men” remains John Steinbeck's most popular work, achieving success as a novel, Broadway play and three acclaimed films.

Acompañado por un CD de audio.


Nº de REGISTRO: 22728 (23728 para el CD)

The Runaway Jury

AUTOR: GRISHAM, John

EDITORIAL: Penguin Books

Libros en inglés.




The Runaway Jury”: A trial in Biloxi, Mississippi has millions of dollars at stake, but begins to go off course. The jury is behaving very strangely. Are they being manipulated? If so, why and by whom? A blockbuster from John Grisham, the master thriller writer.

Nº de REGISTRO: 22727

viernes, 19 de septiembre de 2025

The Chamber

AUTOR: GRISHAM, John

EDITORIAL: Penguin Books

Libros en inglés.




The Chamber” by John Grisham, tell us the horror of death row is that you die a little each day. The waiting kills you. Seventy-year-old Sam Cayhall is on Mississippi’s death row. Sam hates lawyers but his date with the gas chamber is close, and time is running out. Then Adam Hall, a young lawyer arrives. ¿Can he and his secret persuade Sam to accept his help?

Reseña del Editor.

Nº de REGISTRO: 22726

Diario de Greg. La cruda realidad

AUTOR: KINNEY, Jeff

EDITORIAL: RBA



Quinta entrega de “Diario de Greg” titulada “La cruda realidad”, que narra las aventuras de un chico norteamericano inteligente y emprendedor pero que no destaca especialmente por ninguna cualidad. Las anécdotas relacionadas con su vida cotidiana, en casa, en el colegio y con amigos y parientes forman un entramado argumental sencillo que refleja el carácter del protagonista como una mezcla de ingenuidad y de cálculo que resulta de un realismo convincente. El autor, Jeff Kinney, refleja en tono de caricatura irónica algunas peculiaridades del sistema educativo estadounidense y algunos detalles de la vida de una familia tipo de la clase media, con intención de producir efectos cómicos. El trazado de los personajes tiende a la exageración cómica y lo mismo ocurre con las situaciones, pero sin producir efectos ingratos o estridentes. El autor trata a Greg como una figura contrapuesta a cualquier modelo de triunfador o de ejemplo de conducta, para transmitir la idea de que la mayoría de los chicos normales cometen aciertos y errores, en la misma proporción que él. Escrita con estilo sencillo, la obra, como todas las de la serie a la que pertenece, no alcanza un nivel literario destacable ni tiene un contenido educativo que encierre valores especialmente positivos. Su único propósito es entretener, con una historia que resulte próxima a los lectores y con unas ilustraciones tipo viñeta que subrayan la intencionalidad cómica del texto.

© Reseñas bibliográficas Fundación Troa.

Colocado entre los Libros en inglés por respeto a la colección.

Nº de REGISTRO: 22966

jueves, 18 de septiembre de 2025

Diario de Greg. ¡Atrapados en la nieve!

AUTOR: KINNEY, Jeff

EDITORIAL: RBA



La sexta entrega del diario más tronchante y desternillante, “Diario de Greg” escrito por Jeff Kenney. Un auténtico fenómeno mundial.

En “¡Atrapados en la nieve!“, Greg Heffley está en apuros. Alguien ha causado desperfectos en el cole, y Greg es el principal sospechoso. Aunque, por una vez, es inocente... o algo parecido.

Parece que la policía anda tras la pista de Greg, pero una tormenta de nieve inesperada deja encerrada a la familia Heffley en casa. Greg sabe que cuando la nieve se derrita le tocará dar explicaciones, pero... ¿hay algún castigo peor que quedarse atrapado en casa con la familia en vacaciones?

Colocado entre los Libros en inglés por respeto a la colección.

Nº de REGISTRO: 22967

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Diario de Greg. Días de perros

AUTOR: KINNEY, Jeff

EDITORIAL: RBA



El episodio número cuatro de los “diarios de Greg”, en la misma línea que las anteriores, que narran las andanzas de un niño durante las vacaciones escolares de verano. Su madre intenta que dedique a la lectura parte del tiempo que pasa entretenido con los videojuegos. Su padre le regala un perro al tiempo que su mejor amigo le invita a pasar una semana en la playa y algunos familiares le envían dinero por su cumpleaños. Sin embargo, todo esto no basta para que las cosas le salgan a su gusto, según cuenta como “Días de perros” en su diario. Las anotaciones se lamentan de la mala suerte, de la incomprensión de sus padres o las faenas de los amigos. El autor, Jeff Kinney, traza una parodia humorística de los supuestos atractivos de los periodos en que no hay que ir al colegio, centrada en el modo tan distinto que tienen los niños y los adultos de lo que es pasarlo bien. Greg es un chico inteligente y activo, pero tiene un carácter muy peculiar, rebelde y crítico, y un modo un tanto atípico de interpretar la realidad. Su desacuerdo con el mundo que le rodea, le conduce a situaciones que, contadas desde una perspectiva surrealista, resultan divertidas e incluso algo extravagantes. Sus peripecias y los malentendidos en las relaciones con sus padres no producen efecto de amargura sino de realismo algo exagerado para provocar efectos cómicos. Lo mismo ocurre con las maniobras del protagonista para salirse con la suya, a costa de decir alguna mentira o disfrazar astutamente la verdad. La obra, elaborada sin aspiraciones literarias, no encierra otra intención que entretener, y su contenido queda al margen de contenidos educativos o ejemplarizantes.

© Reseñas bibliográficas Fundación Troa.

Colocado entre los Libros en inglés por respeto a la colección.

Nº de REGISTRO: 22955

AUTOR: DISNEY

EDITORIAL: Salvat



"El rey león", un clásico imprescindible en tu biblioteca Disney.

Simba es un cachorro de león y su mayor deseo es ser un valiente rey como su padre. Pero todo cambia cuando un día, en una estampida de búfalos, se mete en problemas por desobedecer a su padre. Avergonzado, Simba huye lejos, donde conoce a Timón y Pumba, un jabalí y un suricato que le ayudan a sobrevivir. Pero llegará el día de volver y ocupar su lugar en el reino. ¿Logrará enfrentar los desafíos?

Reseña del Editor.

Nº de REGISTRO: 1241

martes, 16 de septiembre de 2025

Conversaciones de Historia de España

AUTOR: RODRÍGUEZ CASADO, Vicente

EDITORIAL: Planeta



"Conversaciones de Historia de España" es un libro publicado en 1963 por Vicente Rodríguez Casado y Editorial Planeta, es un debate historiográfico sobre la historia de España que cuestiona interpretaciones tradicionales y explora perspectivas locales y regionales.

Nº de REGISTRO: 8904

Breve Historia de España

AUTOR: GARCÍA DE CORTÁZAR, Fernando

EDITORIAL: Alianza



El sacerdote jesuita, profesor de la Universidad de Deusto, Fernando García de Cortázar (Bilbao, 1942) junto a su colaborador José Manuel González Vesga publican una nueva edición actualizada de “Breve Historia de España”, obra de síntesis que abarca desde la prehistoria de España hasta la época actual.

Los primeros antecedentes se refieren a la cultura mítica de Tartessos, así como de la llegada de los pueblos iberos y celtas, asentados en las regiones del centro y sur de la Península. Griegos, fenicios, cartagineses y romanos se suceden a través de los siglos de forma pacífica o violenta según las circunstancias y exigencias, comerciales o de dominio, de los invasores. En todo caso, tanto el nombre de Hispania como la relativa unidad administrativa, política y cultural de la nueva Provincia se debe a la conquista de Roma. A partir de ese momento, los hispanos se incorporan al mundo romano y participan activamente en éxitos y fracasos, guerras civiles y rivalidades, hasta dominar tanto en la milicia como en los medios culturales, la literatura el pensamiento o el arte. El cristianismo se difunde en la Península, como en el resto del Imperio, para conformar una de las características más destacadas de lo hispano que, tras la invasión musulmana, se convierte en la fuerza unificadora de los reinos empeñados en la empresa de la Reconquista. Son once capítulos hasta el siglo XVII de los que se ocupa el Tomo I de la obra.

En el Tomo II, los autores nos llevan al final del siglo XX en cuatro capítulos. Durante los siglos posteriores, asentada la corona en la dinastía Habsburgo a la que sucede la Casa de Borbón, el país se debate entre la gloria, la expansión militar y la prolongada decadencia durante los siglos XVII y XVII. Los autores dedican una especial atención a la España del siglo XX, que se debate entre movimientos revolucionarios y reaccionarios reflejados en la Guerra Civil y régimen del general Franco. La transición democrática y los cambios registrados por la sociedad española ya en el siglo XXI, finalizan una crónica resumida con estilo divulgador que, al simplificar los hechos dificulta, en ocasiones, comprenderlos en toda su complejidad. Se observa una actitud favorable a las posiciones de una izquierda presentada con acentos románticos frente a la dureza y egoísmo de los grupos tachados de conservadores. Circunstancia que se aprecia a la hora de valorar el papel de la Iglesia a través de los siglos, considerada más desde el punto de vista de una institución política, que en su dimensión religiosa y trascendente.

© Reseñas bibliográficas Fundación Troa.

Edición en dos tomos.

Nºs de REGISTRO: 8107 y 8108

martes, 9 de septiembre de 2025

Romancero gitano. Poeta en Nueva York

AUTOR: ROJAS, Federico García Lorca

EDITORIAL: Bibliotex

 

Romancero Gitano” es la obra m


ás popular de Federico García Lorca y la que lo consagró como poeta universal. Su simbolismo ha fascinado a lectores de todo el mundo: la luna, el agua, el cuchillo, los arcángeles, "el barco sobre la mar" o "el caballo en la montaña"; signos que hablan de la Andalucía más honda, la que es fuente y esencia de nuestra tradición y de nuestros sueños y pasiones más actuales. En sus propias palabras: «Un libro antipintoresco, antifolclórico, antiflamenco, donde no hay más que un solo personaje, grande y oscuro como un cielo de estío, un solo personaje que es la Pena; pena andaluza que es una lucha de la inteligencia amorosa con el misterio que la rodea y no puede comprender». Incluye dibujos originales de Federico García Lorca.

Poeta en Nueva York”: Conjunto de poemas que García Lorca escribió en 1929-1930, en momentos de crisis estética y vital, durante su estancia en Nueva York, y que no se publicó hasta 1940. Esta obra poética, en apariencia tan distinta de las precedentes, lleva a su culmen los procedimientos formales del autor. Su espíritu desgarrado le lleva a posturas más estéticas que auténticas, que dan a sus poesías un aspecto negativo y socializante.

Nº de REGISTRO: 20720



 

La Celestina

AUTOR: ROJAS, Fernando de Rojas

EDITORIAL: Edebé



Gran tragicomedia del Renacimiento español, considerada como clásica en la literatura mundial. Un joven de noble familia, Calisto, entra un día, persiguiendo a un halcón, en el jardín de la doncella Melibea y queda rendidamente enamorado, pero ella lo rechaza. Su pasión por Melibea lleva a Calisto a aliarse con una vieja alcahueta, Celestina. Dentro de su lenguaje castellano antiguo conserva un frescor y viveza perennes; las situaciones, ricas en matices psicológicos, humanos y morales, quedan recogidas con mucha agilidad y atractivo. Tiene un fin altamente moralizador pero es dura y descarnada en ocasiones.

Nº de REGISTRO: 19560


La casa de Bernarda Alba

AUTOR: García Lorca, Federico

EDITORIAL: Magisterio Casals


 

Drama en tres actos de ambientación andaluza. En él se refleja el duro trato que una madre da a sus cinco hijas solteras, a las que mantiene encerradas en casa por el luto de su marido. Ante esta situación las hijas se rebelan porque, siempre vestidas de negro y sin poder salir a la calle, no tienen esperanza de encontrar un novio, que sería el único modo posible de abandonar un hogar en el que no son felices.

La obra pertenece al género del drama rural, con claras connotaciones sociales definidas a partir de unos personajes femeninos cuya psicología aparece forzada a extremos de estereotipo. Todo lo que en ella sucede es triste, sórdido, cruel y amargo, sin ninguna luminosidad ni alegría, en una caricatura de la vida en los pueblos, donde la estrecha convivencia de pocos vecinos impone conceder atención especial a los convencionalismos. Únicamente la fuerza expresiva del autor y su dominio del lenguaje, lleno de poesía incluso al escribir en prosa, logran dar viveza a este mundo petrificado que rodea Bernarda Alba. La obra gira en torno a un problema de avidez y frustración sexual, planteado con crudeza aunque expresado con moderación formal.

Nº de REGISTRO: 19216



lunes, 8 de septiembre de 2025

Fausto

AUTOR: GOETHE, Johann W.

EDITORIAL: Bibliotex



Esta tragedia, "Fausto", obra cumbre de Goethe (1749-1832), plantea la situación de un sabio, que, insatisfecho de su saber y acuciándole el ansia de infinitud, vende su alma a Mefistófeles a condición de que le consiga la Felicidad. Toda la obra es un trasiego y cambio fantástico de escenario, aventuras constantes en busca de una dicha inalcanzable. Tal variedad de situaciones -sin sujeción a tiempo- dan pie al autor para estudiar al hombre, su cultura, su doctrina filosófica y su religiosidad. La obra tiene un final aleccionador que exalta la misericordia divina, pero tanto la filosofía como la doctrina sobre la salvación del alma son luteranas.

Nº de REGISTRO: 19110

Fuente Ovejuna

AUTOR: LOPE DE VEGA, Félix

EDITORIAL: Bibliotex



"Fuente Ovejuna" es una de las obras dramáticas más conocidas y representadas de Lope de Vega. La comedia plantea como un pueblo sometido puede alzarse contra la tiranía de los que no ejercen correctamente su poder; y, de este modo, conseguir restablecer la armonía social defendiendo, en consonancia con el pensamiento político del siglo XVII, la autoridad incuestionable del Rey. En la obra, se resalta la figura del villano honrado y digno capaz de elevados sentimientos frente al noble lascivo y ambicioso. El célebre autor recreó magistralmente el ambiente rústico para representar un estilo de vida virtuoso y ejemplar que no tenía nada que envidiar a los hábitos cortesanos.

Nº de REGISTRO: 19108

viernes, 5 de septiembre de 2025

Seis personajes en busca de autor

AUTOR: PIRANDELLO, Luigi

EDITORIAL: Bibliotex



Seis personajes en busca de autor” es la obra revolucionaria que cambió el teatro del siglo XX y allanó el camino para el Premio Nobel de Luigi Pirandello en 1934. Publicada en 1921 y representada desde entonces incontables veces en todos el mundo, Seis personajes en busca de autor presenta a un grupo de personajes que irrumpen en el ensayo de una obra teatral en busca de un autor que pueda contar su historia completa y darles un sentido y un final. Exploración de la teoría clásica de la representación, la obra cuestiona la idea misma de la verdad en el arte y desafía las convenciones teatrales tradicionales. Está considerada obra maestra del teatro del siglo XX y ha influido en generaciones de dramaturgos y narradores posteriores.

Reseña del Editor.

Nº de REGISTRO: 19107

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Castilla, lo castellano y los castellanos

AUTOR: DELIBES, Miguel

EDITORIAL: Espasa



En esta autoselección de sus mejores textos sobre “Castilla, lo castellano y los castellanos”, Miguel Delibes alterna el comentario reflexivo, serio, preciso y crítico de la realidad que lo rodea con textos narrativos que la representan y resucitan en su continuo, vivo y cotidiano fluir. Con una sabia graduación de humor e ironía, de compasión y sentido moral, ofrece una visión aguda, profunda y exacta de Castilla y su modo histórico de existir. Un apasionante retrato de la región más incomprendida de España en el que se entrelazan la elegía melancólica de un pasado hecho a escala del hombre, la censura objetiva, tajante y resignada del presente consumido por la insaciable voracidad de la máquina y la estadística y el ensueño, levemente optimista, de una esperanza de redención.

Reseña del Editor.

Nº de REGISTRO: 17262

martes, 2 de septiembre de 2025

El dueño del secreto

AUTOR: MUÑOZ MOLINA, Antonio

EDITORIAL: Espasa



El retrato de la agitación social y los miedos de un hombre en una época histórica irrepetible como fue la Transición y la muerte de Franco.

Tras regresar a su ciudad natal, un Madrid desdibujado y sórdido, el protagonista de “El dueño del secreto” se ve implicado por una serie de casualidades en una supuesta conspiración contra el dictador, atrapado por la maquinaria de una conjura para cambiar el destino de España. Los recuerdos de su juventud se mezclan con la realidad de unos años turbulentos, en los que toda una generación se movía en un entorno de incertidumbre política y esperanza renovada.

 El dueño del secreto”, de Antonio Muñoz Molina es una novela fascinante que refleja las tensiones y cambios sociales que siguieron a la muerte Franco en 1975 y es también una acertada reflexión sobre la memoria, tanto individual como colectiva, y sobre cómo los eventos históricos moldean la vida de las personas.

Reseña del Editor.

Nº de REGISTRO: 17261