CORREO DE CONTACTO

viernes, 21 de marzo de 2025

Lugares de Vallecas

AUTOR: GARCÍA HERAS, José Luis

EDITORIAL: Autoedición



José Luis García Heras nos ilustra en su continuación titulada “Lugares de Vallecas” de la “Historia de Vallecas (III)”. Y nos ilustra con la situación y evolución de algunos sitios muy concretos. El cerro del Almodóvar, Portazgo, Nueva Numancia, Doña Carlota, Entrevías, etc., acabando en el Cerro del Tío Pío con una semblanza de José Luis Saura.

©Reseñas bibliográficas Biblioteca de Tajamar.

Nº de REGISTRO: 12

miércoles, 12 de marzo de 2025

Océano mar

AUTOR: BARICCO, Alessandro

EDITORIAL: Anagrama



Océano mar” es una fábula poética que en forma novelada expresa anhelos íntimos del corazón humano, cuya indefinición, magnitud y naturaleza cambiante quedan simbolizadas por el mar océano.

La obra de Alessandro Baricco es un ejercicio literario preciosista, donde se combinan múltiples técnicas, estilos y géneros en un despliegue de recursos motivado por una finalidad básicamente estética. El autor pretende ante todo ser distinto e inclasificable en su deseo de transmitir belleza y sentimiento a través de la palabra escrita. Por ello, esta novela se sitúa en el límite entre fantasía y realidad, para crear un lugar ideal, ambiguo e ilusorio donde todo es posible y en el que caben igualmente el amor, la magia, el fracaso, la desesperación y el humor. Aunque su contenido conceptual es leve e inconcreto, su lectura es muy sugerente, llena de insinuaciones existenciales y, sobre todo, por lo singular del modo en que está escrita, que hará disfrutar a los amantes del juego de las formas.

© Reseñas bibliográficas Fundación Troa.

Nº de REGISTRO: 13160

El arte de resistir

AUTOR: MARCOLONGO, Andrea

EDITORIAL: Taurus



La autora es una exitosa escritora italiana, filóloga clásica, afincada en París. El título evoca la tan nombrada resiliencia: El arte de resistir”, nueva versión de la virtud cardinal de la fortaleza con tinte estoico y más bien desligada de la prudencia y la justicia, por no hablar ya de las virtudes teologales. El planteamiento del libro es original, con una creatividad muy italiana. Se trata de una glosa de La Eneida de Virgilio, el principal poema de los romanos, escrito en los comienzos del Imperio romano, y muy influyente en la literatura posterior. Andrea Marcolongo, latinista, no duda en trascribir versos latinos del poema, que siempre traduce. El lector se siente empujado a leer el poema, y a interesarse por su autor. El libro, sin embargo, no es divulgativo, en el sentido de que su objetivo no es dar a conocer La Eneida, sino basarse en ella para obtener una lección moral de firmeza ante las adversidades. La carencia de una metafísica deja un poso voluntarista y las reflexiones muestran una faz psicológica, próxima, diríamos, al del manual de autoayuda. La historia de Eneas, como en general la de los héroes épicos, es la de la lucha contra las adversidades en aras de un objetivo que a menudo les trasciende. En ese sentido el mensaje que ofrecen es aleccionador, pues toda vida humana es un combate.

Antonio Barnés.

Nº de REGISTRO: 6710

Bajo el silencio

AUTOR: ARTETA, Iñaki

EDITORIAL: Espasa



¿Cómo ha sido la «normalización» de la sociedad vasca tras el cese del terrorismo de ETA? ¿Será posible el viaje del orgullo militante al remordimiento? El terrorismo de corte político siembra la duda entre la ciudadanía. Parece que se admiten unos códigos de actuación no permitidos de ninguna manera en otros ámbitos sociales. La inmoralidad, el sectarismo, la maldad, y hasta la estupidez, se relativizan. Incluso el asesinato.

Con las entrevistas que recoge este libro se ha pretendido un acercamiento al pensamiento de esa parte nacionalista, ultranacionalista, que, imbuida ya en el pacifismo y amparada por una amnesia social, quizás temporal, trata de impedir que miremos hacia atrás.

¿Qué piensan los terroristas nacionalistas acerca de lo que estuvieron haciendo durante tantos años? ¿Significa algo para ellos haber participado en una empresa asesina? ¿Se creen aún sus motivaciones? Sin terrorismo en la actualidad ¿han cambiado «las cosas» en el País Vasco? ¿Qué significa la incorporación de los activistas, hasta los más sanguinarios, en la vida social presente? ¿Vencidos? ¿Ganadores?

Entre los entrevistados no hay ningún loco, tampoco psicópata, ni siquiera un perfil agresivo, solo son la exclusiva parte del «Pueblo» que decidió luchar a muerte y la otra, la que decidió justificar-entender la lucha cruenta.

En la actualidad, los perpetradores se nos enredan en las calles de pueblos y ciudades vascas, en los bares y restaurantes, en las fiestas, en la universidad, hospitales, en la administración o en las librerías…

¿Será posible el viaje del orgullo militante al remordimiento?

En eso consiste “Bajo el silencio”, de Iñaki Arteta.

Reseña del Editor.

Nº de REGISTRO: 6629

martes, 11 de marzo de 2025

Contra la estupidez, aprende a pensar

AUTOR: MORENO CASTILLO, Ricardo

EDITORIAL: Espasa


Ricardo Moreno (Madrid, 1950) es un profesor y experto en matemáticas y filosofía con una amplísima trayectoria académica a sus espaldas. Se ha convertido en los últimos tiempos en un auténtico experto en la siempre titánica tarea de combatir la estulticia, muy bien plasmada en su Breve Tratado sobre la Estupidez Humana (Fórcola, 2018).
Moreno se pregunta bien alto y bien claro algunas cuestiones del mayor interés, tales como las que siguen: ¿Para qué sirve reflexionar sobre el mundo que nos rodea? ¿Cómo podemos aprender a pensar? La obra responde a las dos preguntas, de la mano de grandes pensadores que estuvieron antes que nosotros y dedicaron no pocos esfuerzos a estrujarse las meninges, desde los clásicos griegos, hasta Hanna Arendt, pasando por Voltaire, Hume, Diderot o Kant.
El autor insiste en una idea-fuerza a lo largo de “Contra la estupidez, aprende a pensar”, que el hecho de pensar no es un mero pasatiempo ni una fruslería. Reflexionar nos ayuda a combatir los prejuicios, a darnos cuenta de las trampas de la lógica que emplean políticos, medios de comunicación, redes sociales y demás satélites mediáticos, para no caer en ellas; pensar contribuye a tener criterio propio, criterio que nos debe servir para definir el marco en el que, invariablemente, los avances de todo tipo, científicos, sociales y económicos, deben desenvolverse.
Es importante caer en la cuenta, dice Moreno Castillo, de que para pensar es necesario gozar de conocimientos aprehendidos previamente. Hoy día se discute con frecuencia si es preferible ser inteligente o tener conocimientos, pero esto no es sino una discusión fútil, a juicio de nuestro autor, porque ambas cosas, saber e inteligencia, solo se pueden dar realmente si van de la mano.
Puntos fuertes: redacción sencilla, accesible y divulgativa de un tema siempre interesante que nunca pasará de moda. Punto débil, si acaso algún comentario destemplado en tema religioso.

Nº de REGISTRO: 24048


 

La reina del Tormes

AUTOR: ARAUJO, Fernando

EDITORIAL: Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Salamanca



Esta obra titulada “La Reina del Tórmes” del Doctor en Letras y Licenciado en Derecho Don Fernando Araujo, realiza una descripción de la ciudad de Salamanca:  Local. Historia. Demografía. Arte. Arquitectura. Urbanismo. ÍNDICE: Prólogo. I. Historia de Salamanca. II. Tablas Cronológicas Salmanticenses. III. Estadística de la Población. IV. Calles de Salamanca. V. Aspecto general de la Ciudad. VI. Fundaciones Salmantinas. VII. El pasado de Salamanca. VII. La Catedral Vieja. VIII. Iglesias Parroquiales y Capillas. IX. La Catedral Nueva. X. Convento de San Esteban. XI. Monasterios y Conventos. XII. La Universidad. XIII. Colegios Mayores y Militares. XIV. Colegios y Seminarios. XV. Palacios y Casas Notables. XVI. La Plaza Mayor. XVII. Fundaciones Varias. XVIII. Museo Provincial. XIX. Fotografías de Salamanca.

Nº de REGISTRO: 345


jueves, 6 de marzo de 2025

The Hound of the Baskervilles

AUTOR: DOYLE, Arthur Conan

EDITORIAL: Longman

Libros en inglés.



A wild, wet place in the south-west of England. A place where it is easy to get lost, and to fall into the soft green earth which can pull the strongest man down to his death. A man is running for his life. Behind him comes an enormous dog - a dog from his worst dreams, a dog from hell. Between him and a terrible death stands only one person - the greatest detective of all time, Sherlock Holmes. Arthur Conan Doyle write one of the most celebrateds novels plenty of intrigue in his “The Hound of the Baskervilles”.

Nº de REGISTRO: 22947

miércoles, 5 de marzo de 2025

Dracula

AUTOR: STOKER, Bram

EDITORIAL: Longman

Libros en inglés.



Count Dracula is a vampire. He drinks people's blood. When he leaves his lonely castle in the mountains of Transylvania to come to England, Professor Helsing is the only one who understands the danger. But can he stop Dracula's deadly intentions? Bram Stoker'sDracula” is the world's most famous horror story and has inspired many films.

Nº de REGISTRO: 22935

The Return of Sherlock Holmes

AUTOR: DOYLE, Arthur Conan

EDITORIAL: Longman

Libros en inglés.



«It was in the spring of the year 1894 that all London was interested, and the fashionable world dismayed, by the murder of the Honourable Ronald Adair under most unusual and inexplicable circumstances...».

The Return of Sherlock Holmes” is a collection of 13 Sherlock Holmes (three in this book) stories, originally published in 1903-1904, by Arthur Conan Doyle. The stories were published in the Strand Magazine in Great Britain, and Collier's in the United States.

The book was first published in February 1905 and was the first Holmes collection since 1893, when Holmes had «died» in "The Final Problem". Having published “The Hound of the Baskervilles” in 1901-1902 (setting it before Holmes' death) Doyle came under intense pressure to revive his famous character.

The first story is set in 1894 and has Holmes returning in London and explaining the period from 1891-94, a period called "The Great Hiatus" by Sherlockian enthusiasts. Also of note is Watson's statement in the last story of the cycle that Holmes has retired, and forbids him to publish any more stories.

Reseña del Editor.

Nº de REGISTRO: 22930

The Prince and the Pauper

AUTOR: TWAIN, Mark

EDITORIAL: Longman

Libros en inglés.



Mark Twain was born Samuel L. Clemens in Florida, Missouri on November 30, 1835. He worked as a printer, and then became a steamboat pilot. He traveled throughout the West, writing humorous sketches for newspapers. In 1865, he wrote the short story, The Celebrated Jumping Frog of Calaveras County, which was very well received. He then began a career as a humorous travel writer and lecturer, publishing The Innocents Abroad in 1869, Roughing It in 1872, and, Gilded Age in 1873, which was co-authored with Charles Dudley Warner. His best-known works are The Adventures of Tom Sawyer, Mississippi Writing: Life on the Mississippi, and The Adventures of Huckleberry Finn. He died of a heart attack on April 21, 1910.

En principio, “El príncipe y el mendigo” estaba pensado para un público infantil, y el propio Twain quiso probar la eficacia del manuscrito leyéndoselo a sus hijas. Y, en efecto, la historia del muchacho pobre que se convertía en rey, mientras el verdadero príncipe aprendía humildad y misericordia entre la gente miserable, podía haber sido una de las invenciones que Tom Sawyer contaba a sus amigos. Pero Mark Twain no quiso quedarse ahí. En esta obra pueden rastrearse algunas de las preocupaciones constantes del autor, tales como la superioridad de la democracia sobre los caducos regímenes antiguos, o su obsesión por el parecido y el desdoblamiento de personalidad, sin faltar el muy buen humor del que el autor hacía gala.

Nº de REGISTRO: 22921

Dr. Jekyll and Mr. Hyde

AUTOR: STEVENSON, R. L.

EDITORIAL: Longman

Libros en inglés.



Robert Louis Stevenson, Edimburgo, Gran Bretaña, ¿1850? Vailima, Samoa, 1894), hijo de un dominante constructor de faros, tuvo desde niño varias crisis pulmonares que le llevaron a una constante y nostálgica peregrinación en busca de climas más cálidos, hasta que en 1888 embarca hacia los mares del Sur y se establece en Samoa con su mujer, cumpliendo así el sueño de su corta vida. Sus estudios de náutica, que más tarde abandonaría por los de derecho, le permitieron entrar en contacto con las gentes y costumbres marineras, ingredientes fundamentales en algunas de sus obras más conocidas, como La isla del tesoro, La flecha negra o "El extraño caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde”.

Ideal for intermediate and more confident learners of English looking to improve or practise their English. The book is filled with useful vocabulary that is carefully graded and easy to understand. You are walking through the streets of London. It is getting dark and you want to get home quickly. You enter a narrow side-street. Everything is quiet, but as you pass the door of a large, windowless building, you hear a key turning in the lock. A man comes out and looks at you. You have never seen him before, but you realize immediately that he hates you. You are shocked to discover, also, that you hate him. Who is the man that everybody hates? And why is he coming out of the laboratory of the very repectable Dr Jekyll?

Nº de REGISTRO: 22917

The Canterville Ghost

AUTOR: WILDE, Oscar

EDITORIAL: Vicens Vives

Libros en inglés.

Acompañado por un CD de audio.



The Otises are a practical American family. They don’t believe in “The Canterville Ghost”. They don’t believe in ghosts … until they move to Canterville Chase, an old English country estate inhabited by the ghost of Sir Simon de Canterville. The family is amused by Sir Simon’s failed attempts to frighten them away. Only young Virginia feels sorry for the ghost and agrees to help him find peace – but at what price? Oscar Wilde relate this funny story.

Nº de REGISTRO: 22805. 23805 para el CD.

The Monkey`s Paw

AUTOR: JACOBS, W. W.

EDITORIAL: Oxford University Press

Libros en inglés.



La pata de mono es un relato breve de terror escrito por W. W. Jacobs, humorista inglés, en 1902. ​ En esta historia la “pata de un mono muerto” es un talismán que cumple a quien la posea tres deseos, pero estos deseos se cumplen de forma contraproducente.

Nº de REGISTRO: 22510

England

AUTOR: ESCOTT, John

EDITORIAL: Oxford University Press

Libros en inglés.



A non-fiction book, ideal for elementary learners of English looking to improve and practise their English. The book is filled with useful vocabulary that is carefully graded and easy to understand, it also comes with audio, so that you can listen at the same time as reading. Twenty-five million people come to “England” every year, and some never go out of London. But England is full of interesting places to visit and things to do. There are big noisy cities with great shops and theatres, and quiet little villages. You can visit old castles and beautiful churches - or go to festivals with music twenty-four hours a day. You can have an English afternoon tea, walk on long white beaches, watch a great game of football, or visit a country house. Yes, England has something for everybody - what has it got for you?

John Escott tells us how is “England”.

Nº de REGISTRO: 22506

jueves, 27 de febrero de 2025

La camada de los salvajes

AUTOR: PILKEY, Dav

EDITORIAL: SM



Un nuevo cómic de “Policán”, escrito por Dav Pilkey, lleno de chistes malísimos y ¡tronchantes! En esta entrega, los enemigos de Policán le tienden una trampa para meterle en la cárcel. El pobre Policán se deprime: ni humano ni perruno, ¡es un inadaptado! Por suerte, ahí están sus amigos para recordarle que los inadaptados ¡MOLAN!

Se titula “La camada de los salvajes”.

Reseña del Editor.

Nº de REGISTRO: 1118

viernes, 7 de febrero de 2025

Atrapa 22

AUTOR: PILKEY, Dav

EDITORIAL: SM



En esta nueva aventura, el Hada Justina al ser despedida empieza a destruir la ciudad junto al Abuelo, que ha escapado de la cárcel metiendo a Perico en su lugar. Policán y sus amigos deben detenerlos.

Como siempre, estos cómics no destacan por su realismo ni por su prosa, pero algunos de los personajes, como Periquito, son entrañables. Este pequeño gato, desde su inocencia, solo quiere ayudar a los demás haciéndose amigo incluso de los villanos, viendo en estos la vulnerabilidad y lo que realmente hay debajo de ellos.

Tiene algún que otro golpe de humor y está bien para pasar un buen rato.

Atrapa 22” es el octavo título de la serie “Policán”, escrita por Dav Pilkey.

María Gómez.

Nº de REGISTRO: 1119

Polican

AUTOR: PILKEY, Dav

EDITORIAL: SM



Dav Pilkey, el creador del famoso cómic infantil protagonizado por el Capitán Calzoncillos presenta en este libro las primeras aventuras de un policía muy especial. El agente Caballero y su perro Greg, forman una pareja simpática, aunque no muy efectiva a la hora de cumplir las órdenes de su jefe. El agente es un hombre físicamente duro, pero su cerebro no da para mucho y en cambio Greg es muy listo pero su cuerpo es poca cosa. Después de sufrir un atentado, provocado por el malvado gato Perico, uno y otro quedan muy malparados y es dudoso que sobrevivan a sus graves heridas. En esta situación, el equipo médico que los atiende decide recomponer a ambos e implantar la cabeza intacta del perro Greg en el cuerpo de Caballero, mucho menos dañado que el suyo. El resultado es un nuevo ser, llamado “Policán”, el policía medio humano medio perro, inteligente y fuerte, al que sólo le falta hablar. En los sucesivos capítulos el autor narra el desempeño de su tarea policial en cuatro asuntos que consigue culminar con éxito. Intriga y humor se funden en unas historietas divertidas e imaginativas cuyo humor surrealista se adapta al gusto del público infantil al que van dirigidas. La realización gráfica se corresponde adecuadamente al texto sin incurrir en excesos extravagantes.

© Reseñas bibliográficas Fundación Troa.

Nº de REGISTRO: 1115

The Jumping Frog

AUTOR: TWAIN, Mark

EDITORIAL: Vicens Vives

Libros en inglés.



"La célebre rana saltadora del condado de Calaveras" es un cuento de 1865 de Mark Twain. Fue su primer gran éxito como escritor y atrajo la atención nacional. La historia también se ha publicado como "Jim Smiley and His Jumping Frog", "The Notorious Jumping Frog of Calaveras County" y, abreviadamente, “The Jumping Frog”.

Nº de REGISTRO: 22817

American Horror. Three Terrifying Tales (with CD)

AUTOR: POE, Edgar Allan

EDITORIAL: Vicens Vives

Libros en inglés.

Acompañado por un CD de audio.



"Three of Poe's terrifying” tales of madness are presented here at elementary level. In “The black cat” the carzy narrator's horrible crime is exposed to the police by his cat. The wild artist in “The oval portrait” takes the life out of his wife to be able to put it on canvas, and in “The tell-tale heart” a dead man's beating heart reveals the murderer to the police.

Nº de REGISTRO: 22816

Nº de REGISTRO: 23816 para el CD.

jueves, 6 de febrero de 2025

The missing coins

AUTOR: ESCOTT, John

EDITORIAL: Penguin Books

Libros en inglés.



A stage 1 reader, this volume tells the story of Pete and Carla, who are students at the University of Bath. They enjoy walking around the historic city of Bath, looking at the old buildings and shops. One day they go into a shop which sells stamps and coins. After they leave the shop, the shopkeeper finds that some of his coins are missing and he accused Pete and Carla of stealing them. It’s “The missing coins” by John Escott.

Nº de REGISTRO: 22732

The Crown (with CD)

AUTOR: JAMES, M. R.

EDITORIAL: Penguin Books

Libros en inglés.

Acompañado por un CD de audio.



What is “The Crown”, and why is it important for England? Who is William Agers?

In this gripping mystery, the answers are all in Seaburgh. Tell us M. R. James.

Nº de REGISTRO: 22714

Nº de REGISTRO: 23714 para el CD.

The Jungle Book

AUTOR: KIPLING, Rudyard

EDITORIAL: Oxford Unversity Press

Libros en inglés.



This is the story of Mowgli, a young boy abandoned in the Indian jungle. He was adopted by a pack of wolves and becomes friends with Baloo the bear and Bagheera the panther. Mowgli learns how to communicate with the animals and survive in the jungle. But Shere Khan, a fierce tiger, is on Mowgli's trail. Many dangers await him, but can the boy survive with the help of his animal friends? This volumen presents us the famous Rudyard Kipling’s novel “The Jungle Book”.

Nº de REGISTRO: 22520

Robinson Crusoe (with CD)

AUTOR: DEFOE, Daniel

EDITORIAL: Oxford Unversity Press

Libros en inglés.

Acompañado por un CD de audio.



Robinson Crusoe” is a gripping story of one man’s fight for survival. When his ship sinks, Robinson manages to get to a desert island, where he faces a variety of dangers, including cannibals. After many years alone, he finally meets another human being. Will they escape from the island?

Nº de REGISTRO: 22519
Nº de REGISTRO: 23519 para el CD.

Tales of Mystery and Imagination

AUTOR: POE, Edgar Allan

EDITORIAL: Oxford Unversity Press

Libros en inglés.



The titles in this series are mainly new editions of titles in the Oxford Bokkworms. They are suitable for students at stage 3, including those preparing for the Cambridge First Certificate.

Spiral into a dimly lit world, down streets lined with madmen and their black deeds, through the cold twists of the catacombs, and into rooms where secrets dwell. From the tortured mind of Edgar Allan Poe, these five tales, "The Fall of the House of Usher”, “The Black Cat", "The Masque of the Red Death", "William Wilson" and "The Tell-Tale Heart”, speak to the hidden places inside us all. Capturing the mist and shadows rising from the stories are illustrations by prominent artist Per. Angular and dark, his work heightens the Gothic terror that is Poe's trademark and creates windows into Poe's world.

Nº de REGISTRO: 22504

John Doe

AUTOR: MOSES, Antoinette

EDITORIAL: Cambridge University Press

Libros en inglés.



Award-winning original fiction for learners of English. At seven levels, from Starter to Advanced, this impressive selection of carefully graded readers offers exciting reading for every student's capabilities. A man is found on the street, and taken to hospital. He appears unable to tell the doctor who he is, or where he comes from, but has he really lost his memory The man is playing a dangerous game, and really knows a lot more than he is prepared to say. When he leaves the hospital, he goes to the house of the nurse who looked after him, and events take a very sinister turn. It’s “John Doe” by Antoinette Moses.

Reseña del Editor.

Nº de REGISTRO: 22013

Querido hijo, estás despedido

AUTOR: SIERRA I FABRA, Jordi

EDITORIAL: Santillana



Las travesuras del protagonista, un niño a punto de dejar de serlo, inducen a su madre a darle una carta de despido legal que será efectivo a los treinta días de la fecha de recibo. El hijo no toma en serio la actitud materna, pero la mañana en que expira el plazo se ve en la calle, sin dinero y con un ligero equipaje. “Querido hijo, estás despedido”, de Jordi Sierra i Fabra, pone de manifiesto, en duro tono crítico, el egoísmo de unos hijos criados con excesivo mimo, que se creen con derecho a recibir todo sin dar nada a cambio, sólo en razón de su condición filial. Aunque el estilo es sencillo y ligero, no oculta la severidad de la denuncia que expresa.

© Reseñas bibliográficas Fundación Troa.

Nº de REGISTRO: 3170

jueves, 30 de enero de 2025

Breve tratado sobre la estupidez humana

AUTOR: MORENO CASTILLO, Ricardo

EDITORIAL: Nube de tinta



A la estupidez, que no conoce límites, solo cabe combatirla, por muy desigual que resulte la lucha y mucha sea la pereza que nos venza. Es preciso sacudírsela permanentemente para no tener que deplorar males mayores, porque es más dañina que la maldad. Este “Breve tratado sobre la estupidez humana” va dirigido contra los idiotas, tontos y necios que nos rodean, y contra las ideologías que contribuyen poderosamente cada día a incrementar sus filas y fomentar la estupidez: son jaulas de las que no se puede salir, que impiden pensar, discurrir, dudar y razonar. En tiempos del más obtuso populismo, de las frivolidades de la posverdad, de los estragos del nacionalismo, de los desvaríos del nuevo lenguaje presuntamente inclusivo, de la ciega militancia del animalismo y del postureo de cierto feminismo de sofá, Ricardo Moreno, ejemplo de lúcido escéptico racionalista, firma un libro muy oportuno y actual, pero sobre todo inteligente y con grandes dosis de sentido del humor.

Reseña del Editor.

Nº de REGISTRO: 24046

Redes

AUTOR: MORENO, Eloy

EDITORIAL: Nube de tinta



Betty es una joven adolescente enamorada de Alex, un ‘influencer’ de moda. El día que este se interesa por ella y comienzan una relación, la vida de Betty cambiará de manera radical. Desde ese momento todo su mundo comienza a girar alrededor de él y de las redes sociales.

Xaxa es una compañera de instituto. También es una ‘influencer’, pero no por voluntad propia, sino por la de sus padres, que la utilizan para que haga publicidad de decenas de productos. Xaxa sufre agorafobia y es muy infeliz.

Estas son dos de las historias que cuenta el nuevo libro de Eloy Moreno. A través de ellas, y otras muchas, nos adentra en el mundo de las “Redes” sociales y los peligros que tienen tanto para adultos, como para los adolescentes, más vulnerables.

Una lectura que no dejará indiferente a los lectores y les hará plantearse el uso que hacen de su imagen y datos personales. Muestra la adicción en la que está inmersa la sociedad y en los conflictos que nos acarreará.

Un libro bien escrito, que engancha desde el principio. Muy recomendable para leer en colegios y debatir sobre ello.

Silvia Martínez.

Nº de REGISTRO: 15296

Invisible

AUTOR: MORENO, Eloy

EDITORIAL: Nube de tinta



Invisible”, cuarta novela publicada por Eloy Montero (Castellón, 1976) trata el tema del acoso escolar, encarnado en la figura de un niño serio y estudioso, víctima de las agresiones del matón de su clase, un inveterado repetidor de curso. La actitud indiferente con que profesores y compañeros de aula asisten a la violencia que sufre el protagonista y que éste oculta a sus padres, acaba por convencerle de que se ha vuelto invisible.

La obra, bien escrita en términos de sobrio realismo, refleja de forma muy precisa el modo de actuar de los acosadores quienes con frecuencia utilizan la fuerza física para ocultar su inferior capacidad intelectual. El apoyo de una profesora que conoce por propia experiencia los daños psicológicos que causa el acoso, resulta de vital importancia para evitar que la víctima, desesperada, llegue a quitarse la vida. La trama se sirve de una técnica narrativa ágil, de capítulos breves, para mantener una fuerte tensión de intriga hasta que el acosado acaba en un hospital, donde se convierte, entonces, en el centro de atención de quienes antes le habían ignorado plena y deliberadamente. El protagonista, al percibir que nadie le defiende ni le ayuda cuando le pegan, ni los profesores intervienen para castigar a su atacante, para justificar tanta ceguera desarrolla la fantasía de que esta actitud no se debe a que sean malas personas sino a que él tiene poderes de superhéroe y consigue que no le vean. A su sufrimiento y al miedo se une la escasa atención que le dedican sus padres, tan ocupados en sus respectivos trabajos, que no reparan en las lesiones y en la cara de tristeza de su hijo. El autor perfila con rasgos muy certeros a todos los personajes implicados en la trama como prototipos de quienes son responsables o víctimas de la problemática que plantea. Señala también las razones de su conducta e incluso indica la necesidad de que los padres presten más atención a sus hijos, dialoguen con ellos y les inspiren suficiente confianza para comunicarles sus problemas y de este modo reciban su ayuda y consejo para afrontarlos correctamente.

© Reseñas bibliográficas Fundación Troa.

Nº de REGISTRO: 15295

miércoles, 29 de enero de 2025

Con el viento solano

AUTOR: ALDECOA, Ignacio

EDITORIAL: Bibliotex



Un hombre que huye que busca una redención un cobijo. “Con el viento solano”, de Ignacio Aldecoa, es la novela de una huida. El vía crucis de un hombre gitano que ha cometido un delito y cuyas consecuencias mezcladas ahora en su conciencia y en su sangre quedarán marcadas en el camino que recorre y en el centro mismo del miedo y la soledad.

Nº de REGISTRO: 15969

Juegos de la edad tardía

AUTOR: LANDERO, Luis

EDITORIAL: Bibliotex


Narra esta novela las elucubraciones de dos hombres de mediana edad que tratan de evadirse de una realidad cotidiana mediocre y gris. Uno de ellos se inventa una doble personalidad, la de un poeta famoso, y el otro se convierte en su más ferviente admirador. Este juego les hace olvidar la monotonía de los días siempre iguales, cuando ya han comprendido que no cabe esperar del futuro real ninguna sorpresa ni ningún éxito deslumbrante.
La obra de Luis Landero es la ambiciosa primicia de un autor nacido en 1948 y dedicado a la enseñanza de la literatura. Ha creado en ella un universo narrativo denso, complejo y sólido, en el que se reflejan muchas de las inquietudes del hombre de hoy. Las figuras de los protagonistas, tiernas y algo grotescas, a veces rayanas en el absurdo, son interesantes y conmovedores símbolos de muchas de las frustraciones que amargan a tantos habitantes del mundo actual.
TROA.

Nº de REGISTRO: 15968

Plaza del Castillo

AUTOR: GARCÍA SERRANO, Rafael

EDITORIAL: Bibliotex



Novela realista cuya acción transcurre en Pamplona durante las fiestas de San Fermín del año 1936; de ahí el título de “Plaza del Castillo”. Su autor (Pamplona, 1917-1988) la publicó en 1951.

La obra es el reflejo de una situación real, protagonizada por una serie de personajes representativos de las mentalidades de la época. En capítulos correspondientes a los días 6 a 19 de julio de 1936, el autor recrea el ambiente de las fiestas locales con descripciones de gran valor costumbrista; simultáneamente, expone cómo va tomando cuerpo el drama político, que culmina con el bando del general Mola declarando el estado de guerra en la ciudad. Con varias pandillas de jóvenes de diversas tendencias que comienzan a luchar por su ideal, y con personajes-tipo de la generación de sus padres, verdaderos protagonistas de la lucha, Rafael García Serrano ha logrado crear un relato testimonial entretenido y de fácil lectura. Como en el resto de su producción, pone de manifiesto su ideología falangista y su condición de creyente católico. Se observan algunos episodios, no descriptivos, en los que se insinúan conductas al margen de la moral.

© Reseñas bibliográficas Fundación Troa.

Nº de REGISTRO: 15967

Entre visillos

AUTOR: MARTÍN GAITE, Carmen

EDITORIAL: Bibliotex



Protagoniza esta novela de Carmen Martín Gaite, premio Nadal 1957, un grupo de mujeres jóvenes de clase media, residentes en una capital de provincias española a mediados del siglo XX. Solteras y dedicadas a las tareas domésticas, llevan una existencia plácida y monótona, de horizontes muy limitados, centrados en la expectativa de contraer matrimonio más o menos ventajoso.

La autora sigue una línea narrativa realista con trasfondo social, de acuerdo con las tendencias del momento. Sin embargo, no se centra en el reflejo de ambientes o en la denuncia de circunstancias, sino en el estudio de la psicología femenina. El personaje principal, una estudiante inquieta, apenas salida de la adolescencia, y su profesor de alemán en el Instituto, sirven de polos al eje argumental, en el que giran unas vidas agitadas por deseos inconcretos que incitan y asustan a la vez a quienes los experimentan, en tanto que entran en conflicto con los modelos educativos vigentes. La inexperiencia de la autora se aprecia en la debilidad de los rasgos con que se caracterizan algunos personajes y en ciertas vacilaciones expresivas en el desarrollo estilístico, donde predomina claramente el diálogo. Sin embargo, la obra logra transmitir con gran eficacia y sutileza, a base de conversaciones de apariencia intrascendente y vocabulario sencillo, todo un mundo de sentimientos e ilusiones, incertidumbres y tristezas previsibles, que encierra indudable riqueza humana y estética. La adormecedora calma de unos días transcurridos sin sobresaltos ni dramas profundos está descrita, con toda maestría, como una trampa para espíritus ambiciosos, que prefieren la inseguridad a la monotonía.
© Reseñas bibliográficas Fundación Troa.

Nº de REGISTRO: 15965

La ciudad de los prodigios

AUTOR: BAROJA, Pío

EDITORIAL: Bibliotex



Eduardo Mendoza, escribe “La ciudad de los prodigios”, perteneciente a la colección Biblioteca El Mundo. Realizando el tratamiento irónico de los materiales narrativos elegidos es, entre otros factores, el punto de vista desde el que el autor crea una falsa novela histórica, una falsa novela policíaca, una falsa novela picaresca, un falso cuadro de época, un falso melodrama y, en definitiva, una falsa novela realista para, a cambio, obtener una historia y un personaje auténticamente, y tristemente, modernos.

Nº de REGISTRO: 15964

Aurora roja

AUTOR: BAROJA, Pío

EDITORIAL: Bibliotex



Aurora roja”, de Pío Baroja, cierra la trilogía que lleva por título "La lucha por la vida". Como contraste con las dos obras anteriores -"La busca" y "Mala hierba"-, en este libro la parte sombría que relataba las miserias de Madrid se ha sustituido por el ámbito urbano de los obreros y pequeños artesanos, en el que aparecen brotes de un anarquismo utópico. Refleja el relato una extraña idea de redención: sobre las visiones de pesadilla se levanta un sueño de bondad, fraternidad y amor que, sin embargo, ha de caer al fin por su extremo más decepcionante. La novela no tiene la fuerza de las anteriores, pero es animada y en algunos casos vigorosa. Un sordo pesimismo invade muchas de sus páginas.

© Reseñas bibliográficas Fundación Troa.

Nº de REGISTRO: 15963

Mala hierba

AUTOR: BAROJA, Pío

EDITORIAL: Bibliotex



Segunda parte de la trilogía "La lucha por la vida" -continuación de "La busca" y antecedente de "Aurora Roja"-, que narra la adolescencia y juventud de su protagonista en el Madrid del tránsito entre los siglos XIX y XX. En esta ocasión, el joven se debate entre su tendencia a la abulia, fomentada por la galería de personajes que forman la "mala hierba", y su vaga aspiración de encauzar su vida mediante un trabajo regular.

Esta obra se suma, por su tema y su estilo, a las mejores creaciones literarias de Pío Baroja. El novelista conduce al lector por las páginas del libro como a través de un viaje, en el que se puede observar Madrid en sus rasgos más populares y a veces canallescos. La forma destaca por su sencillez y realismo. La negrura de la vida, según la veía el escritor, está aquí insistentemente señalada, produciendo al fin en el ánimo del lector una sensación amarga y poco placentera.

© Reseñas bibliográficas Fundación Troa.

Nº de REGISTRO: 15962

martes, 28 de enero de 2025

Mariona Rebull

AUTOR: AGUSTÍ, Ignacio

EDITORIAL: Bibliotex



Mariona Rebull” es la crónica social de una época a la vez que una historia de amor que es la línea central del argumento y el punto del que derivan y en el que convergen los restantes episodios de la acción. En esa historia de amor (o desencuentro amoroso) se distinguen dos partes: una el noviazgo entre Joaquín Rius y Mariona la otra el matrimonio que fracasa y deriva al adulterio femenino uno de los temas clásicos de la novela del XIX que el autor recupera con los tres personajes del triángulo: el marido austero y aburrido la casada insatisfecha y soñadora y el amante vividor y frívolo. Pero, aunque Ignacio Agustí creía que la novela como género poseía unos rasgos inmutables (narrador omnisciente orden cronológico descripción y caracterización de los personajes) su propia trayectoria narrativa confirma suficientemente que la novela realista en el siglo XX tampoco en su lenguaje podía ser idéntica a la escrita en el XIX. El estilo de Agustí, el tono lírico de su prosa con su adjetivación profusa y reiteradas imágenes vanguardistas son muestra inequívoca de ello. Sólo tras el simbolismo y el nuevo lenguaje del XX se explican palabras como éstas que se refieren a Mariona y que son igual que un verso indescifrables: Luego los días de la convalecencia. La lluvia el sol a trechos la higuera desnuda en la lontananza...

Nº de REGISTRO: 15929

Crónica de una muerte anunciada

AUTOR: GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel

EDITORIAL: Bibliotex



El lector de “Crónica de una muerte anunciada” sabe desde la primera línea que Santiago Nasar, el protagonista principal, va a morir. Lo que nunca sabrá el lector es por qué murió. Los asesinos, hermanos gemelos de Angela Vicario, quieren vengar la deshonra de la familia porque piensan que Santiago ha sido el culpable de que su hermana fuese repudiada por su esposo Bayardo San Román la misma noche de bodas. El relato de Gabriel García Márquez se convierte progresivamente en la crónica de una tragedia donde quedan muchos cabos por atar y donde el fatalismo parece ser el hilo conductor de los acontecimientos.

El libro deja entrever las contradicciones entre costumbres, creencias y valores. Se hace una fuerte crítica a los representantes de la Iglesia o de la fe. El relato del asesinato manifiesta un desprecio para la dignidad del ser humano.

M.L. (Puerto Rico, 2016).

Nº de REGISTRO: 11050

lunes, 27 de enero de 2025

Nada

AUTORA: LAFORET, Carmen

EDITORIAL: Bibliotex



Nada” es la novela que inauguró, en 1945, el Premio Nadal, y que fue un auténtico aldabonazo en el panorama literario de la posguerra. Carmen Laforet, entonces una joven menor de veinticinco años, logró con ésta su primera novela gran éxito de crítica y público.

La autora se manifiesta aquí, ante todo, como una excelente narradora, dotada de una gran intuición para convertir en relato de interés palpitante los hechos más vulgares e incluso desagradables, ya que esta obra, si bien no puede encuadrarse dentro del tremendismo, sí tiene ciertas notas comunes con él, al crear, con excepcional acierto, unos personajes esperpénticos y, sobre todo, una atmósfera agobiante y sombría, con el fondo de la Barcelona de la inmediata posguerra. Más que la acción en sí, que puede caer en algún momento en el melodrama, destaca el trazado de los diversos personajes, que tantos años después de su creación continúan interesando a las nuevas generaciones.

La autora describe un desolado panorama, apenas aliviado alguna vez por un breve respiro. La familia de la protagonista está compuesta por unos seres extraños, con indudables ramalazos de locura que se resuelven en una atmósfera de amor-odio, como en una pesadilla de la que Andrea sólo se librará con su marcha a Madrid. Al final de la novela lo que resalta es la ruina y descomposición de una familia, que en cierto modo simboliza la de toda una sociedad.

© Reseñas bibliográficas Fundación Troa.

Nº de REGISTRO: 15953